El año 2024 cerró con una alarmante cifra de 274 feminicidios en Ecuador, según un informe elaborado por la sociedad civil. Este número incluye 269 feminicidios cometidos durante el año y 5 casos de mujeres reportadas como desaparecidas en 2023 cuyos cuerpos fueron encontrados sin vida en 2024.
Leer másFundación ALDEA, en colaboración con UNICEF Ecuador, presentó en diciembre 2024 el estudio "Esperando el verano: trayectorias de los niños, niñas y adolescentes víctimas de femicidio en Ecuador", una investigación que visibiliza los efectos devastadores de la violencia de género en las infancias y adolescencias ecuatorianas. Los principales hallazgos están graficados en las cuatro infografías que presentamos aquí.
Leer másFortalecemos capacidades en comunidades para promover entornos saludables sostenibles, con un enfoque participativo e interseccional que reduzca desigualdades y mejorar el bienestar integral.
Leer másEl 2024 nos deja el corazón lleno de gratitud. Hemos caminado con personas e instituciones comprometidas, logrando nuevas experiencias, crecimiento y muchos aprendizajes. Para cerrar el año, hemos seleccionado 12 fotografías que capturan algunos momentos inolvidables y logros que nos hacer orgullosos y orgullosas de caminar a lado de las comunidades por todos los derechos en los territorios. ¡2025 nos espera! Seguimos, unidos y unidas, por la vida digna.
Leer másEl área de Salud colectiva y ambiente fortalece capacidades en comunidades para promover entornos saludables sostenibles, con un enfoque participativo e interseccional que reduzca desigualdades y mejorar el bienestar integral. En esta sección, puedes acceder a recursos adicionales para conocer más sobre este tema.
Leer más