Las mujeres de CONAMUNE-CE vencen el miedo, escogiendo la esperanza y la PAZ. Tras un largo proceso, 120 mujeres de la organización han culminado con éxito el curso “Mujeres sanas, emprendimientos fuertes: empoderando en salud”.El salón de la PUCE Sede Esmeraldas, donde se realizó la ceremonia de graduación, no alcanzaba, no cabía tanta alegría. Todas las mujeres estaban listas para recibir el diploma que certificaba su compromiso, su esfuerzo, su perseverancia.
Leer másA orillas del río Napo, en la ciudad Francisco de Orellana, más conocida como El Coca, los equipos técnicos de la Fundación Ayllu Huarmicuna se siguen formando para brindar el mejor abordaje especializado a mujeres y niñas víctimas de violencia de género. El Vicariato Apostólico de Orellana ha sido el espacio donde la Fundación ALDEA ha realizado estas dos jornadas de encuentro, diseñadas y facilitadas por su presidenta, Geraldina Guerra Garcés.
Leer másEl proyecto “Encuesta de evaluación a profesionales de salud sobre salud digital” realiza una amplia investigación cuantitativa con personas que trabajan en instituciones del sector salud con el objetivo de identificar el nivel de conocimiento, así como las barreras, facilitadores, desafíos y vacíos sobre salud digital, entre los profesionales de salud del Ecuador. Es una iniciativa de Transform Health, una coalición global de organizaciones – de la cual ALDEA es parte - que abogan por una transformación equitativa de los sistemas de salud digital.
Leer másEl proyecto "Recopilación y Sistematización de Intervenciones de Salud Digital en Idioma Originario Kichwa en Poblaciones Nativas" se centra en evaluar el empleo de herramientas de comunicación en el ámbito de la salud digital dentro de una comunidad específica de la Nacionalidad Kichwa Amazónica. En una segunda fase, se identificaron las principales causas de morbilidad y mortalidad en territorios Kichwas Amazónicos.
Leer más