El 2024 nos deja el corazón lleno de gratitud. Hemos caminado con personas e instituciones comprometidas, logrando nuevas experiencias, crecimiento y muchos aprendizajes. Para cerrar el año, hemos seleccionado 12 fotografías que capturan algunos momentos inolvidables y logros que nos hacer orgullosos y orgullosas de caminar a lado de las comunidades por todos los derechos en los territorios. ¡2025 nos espera! Seguimos, unidos y unidas, por la vida digna.
Leer másEl área de Salud colectiva y ambiente fortalece capacidades en comunidades para promover entornos saludables sostenibles, con un enfoque participativo e interseccional que reduzca desigualdades y mejorar el bienestar integral. En esta sección, puedes acceder a recursos adicionales para conocer más sobre este tema.
Leer másSalud colectiva y ambiente. Fortalecemos capacidades en comunidades para promover entornos saludables sostenibles, con un enfoque participativo e interseccional que reduzca desigualdades y mejorar el bienestar integral. Fotos y videos.
Leer másEn el marco de los 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género y al conmemorarse el Día de los Derechos Humanos, la Fundación ALDEA y UNICEF presentan los resultados del estudio "Esperando el verano: trayectorias de los niños, niñas y adolescentes víctimas de femicidio en Ecuador”, que arroja evidencia sobre cómo la violencia de género y el femicidio, como su expresión más extrema, impactan a la niñez y adolescencia.
Leer másEn un esfuerzo por fortalecer los principios y valores que guían los emprendimientos de la Coordinadora Nacional de Mujeres Negras de Esmeraldas (CONAMUNECE), el 29 y 20 de noviembre se realizaron dos jornadas de trabajo colaborativo para la construcción y validación de la Carta de Valores. Este importante documento busca establecer una guía ética para las iniciativas económicas de las lideresas afrodescendientes, basándose en principios fundamentales como la dignidad humana, la participación, la sostenibilidad ambiental y el aporte social.
Leer más