Podcast Achuar Nuwa - Podcast de las Mujeres Achuar

Tres podcast bilingüe (Achuar y Castellano) realizados de forma colectiva por mujeres de 24 comunidades de la Nacionalidad Achuar en marco del proyecto proyecto “Nekati – voces de las mujeres achuar: liderazgos y participación”. Con sus voces, cantos y sonidos ellas exponen las principales propuestas que son parte del Manifiesto de las Mujeres Achuar en tema de trabajo, violencia contra las mujeres y defensa territorial.

Leer más
En 2023 siguen en aumento los feminicidios en Ecuador: 122 las muertes violentas de mujeres y niñas.

Primer mapa de feminicidios del 2023. Siguen en aumento los feminicidios en Ecuador: desde el 1º de enero hasta el 30 de abril de 2023, fueron 122 las muertes violentas de mujeres y niñas por razones de género. Nuevos contextos y formas en que ocurren los feminicidios en el país requieren una política pública contundente para erradicar la violencia.

Leer más
Estreno del Mapa interactivo y vídeo documental “Selva Alegre: Tierras en Conflicto”

El cortometraje documental “Selva Alegre: Tierras en Conflicto” y el mapa interactivo fueron presentados por primera vez en la Casa Intercultural Kinti Wasi en Otavalo, Provincia de Imbabura, el martes 4 de abril 2023. El evento fue organizado por el Gobierno Parroquial de Selva Alegre, el Comité de Tierras de comunidades afectadas y Fundación ALDEA, con apoyo de la Iniciativa de Derechos y Recursos (Rights and Resources Iniciative).

Leer más
Segundo encuentro de mujeres achuar Nekati

En Macas, con el Consejo de Gobierno de la Nación Achuar y apoyo de Conservación Internacional Ecuador, mujeres de 24 comunidades de la Nacionalidad Achuar se reunieron del 3 al 5 de marzo, para compartir experiencias y fortalecer sus capacidades de liderazgo y el trabajo organizativo. Las voces de las mujeres diversas son imprescindibles para el ejercicio de los derechos y gobernanza en los territorios, reflejando la pluralidad de las necesidades y los intereses en la sociedad.

Leer más
2022, año mortal para las mujeres en Ecuador con 332 casos de femi(ni)cidio

Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2022, sociedad civil registra 332 casos de muertes violentas de mujeres por razones de género: 134 femicidios/feminicidios íntimo, familiar, sexual o de otra índole, 9 transfeminicidios y 189 feminicidios por delincuencia organizada. Cada 26 horas ocurrió un feminicidio.

Leer más