Desde la cosmovisión andina, la casa no es únicamente un refugio físico. Es un centro energético y espiritual, un lugar donde la familia descansa, sueña, trabaja, siembra y teje sus vínculos con la vida. Es allí donde se alimenta el fuego del hogar, donde se guarda la memoria y donde se cultiva la esperanza. El proyecto Gestión Territorial Regenerativa Cala Cambugán está avanzando en la construcción de un entorno armónico y sanador con la Madre Tierra. Parte de esto es también restaurar un espacio para que sea una memoria viviente y vigente de la fuerza del conocimiento ancestral.
Leer másLos páramos de Penipe están amenazados por el despojo de territorio obtenido a través de trampas legales y que amenazan los ecosistemas, su biodiversidad y la identidad colectiva de los moradores y moradoras. El objetivo de estos despojos: utilizar esos territorios para actividad minera y venta de servicios ambientales en la comercialización de los bonos de carbono.
Leer másDESPOJO, un documental realizado participativamente con campesinas y campesinos del Comité de Defensa de los Recursos Naturales del Cantón Penipe, personal de la Fundación Ecuatoriana de Gestión Social y Desarrollo Integral-FUNDESI, Fundación ALDEA y los cineastas Pocho Álvarez y Lorena Salas de SACHA MANCHI Escuela de cine comunitario, con auspicio de la Iniciativa de Derechos y Recursos, será parte de la selección oficial del Festival EDOC en su edición número 24.
Leer másFortalecemos capacidades en organizaciones y comunidades campesinas y de pueblos indígenas y afrodescendientes para la defensa y gestión regenerativa de sus territorios, culturas y medios de vida, generando alternativas frente a múltiples procesos de despojo y degradación. Sección de enlaces, noticias, documentos externos para conocer más sobre este tema.
Leer másEn esta página encuentras los mapas y publicaciones realizados por Allpa Lab - Laboratorio Restauración de Tierras. Caso ‘Rainforest del Ecuador’ en Selva Alegre, San José de Minas y San José de Quichinche Bioregión Chocó Andino de Ecuador.
Leer más