Fotos y videos Allpa Lab - Laboratorio de tierra
DESPOJO, tráiler
En Penipe, Chimborazo, más de 7 mil hectáreas de páramo están en disputa. Un proceso de despojo silencioso amenaza a familias campesinas y a un ecosistema vital para el agua y la vida. Este documental, realizado de forma participativa, retrata la resistencia colectiva frente al fraude, en defensa del territorio, la dignidad y el futuro de los páramos altos del Tungurahua y el Altar, junto al Parque Nacional Sangay.
Dirección: Pocho Alvarez, Lorena Salas Producción Ejecutiva, Coordinación Proyecto: Jefferson Mecham Producción : Fundación ALDEA, laboratorio restauración de Tierras, RRI Producción de campo: Comité de defensa de los recursos naturales del cantón Penipe Fotografía y edición: Pocho Álvarez Dron: Miguel Corral Animación Mapa: Daniel Mena Taller de Guión participativo: Lorena Salas Pocho Alvarez Trailer: David Navarro
Selva Alegre Tierras En Conflicto. Cortometraje documental.
El documental expone el caso emblemático, aunque poco conocido, de la empresa ‘Rainforest de Ecuador’ (RFE) que busca apropiarse de 9.190 hectáreas. La empresa busca despojar a docenas de propietarios en seis comunidades, quienes cuentan su mayoría con escrituras legalizadas e inscritas en sus respectivos registros de propiedad (por lo menos 162 predios). La empresa, además, afecta a tres bosques protectores legalmente declarados tanto en Selva Alegre y Quichinche (Otavalo, Imbabura) como en San José de Minas (Quito, Pichincha). Además afecta a la Escuela Pública Provincia de Pastaza, la cancha de la comunidad Barrio Nuevo, la Iglesia Rosa Mística y la Casa comunal de Barrio Nuevo. Producido de forma participativa en el marco del proyecto “Laboratorio de Restauración de Tierras”.
Videos cortos
Después del Foro ‘Derecho Campesino a la Tierra y Mercados de Carbono’, por qué la propuesta de reforma al Código Orgánico del Ambiente pone en riesgo el derecho a la tierra de las comunidades.
Comunidades y dirigentes parroquiales de Selva Alegre realizan la entrega de un oficio a la atención de la Alcaldesa y se manifiestan frente al Municipio de Otavalo. Las comunidades exigen la anulación de la escritura fraudulenta de las empresas corruptas UCPEIN – RFEE y alertan a los GAD municipales para que no permitan su catastro.
Por lo menos 250 predios en 6 comunidades están amenazados por la empresa ‘Rainforest de Ecuador’ que busca apropiarse de 9.190 hectáreas. Propietarios y propietarias que cuentan con escrituras legalizadas e inscritas en sus respectivos registros de propiedad está en riesgo de despojo. La empresa, además, afecta a tres bosques protectores legalmente declarados.