Playa de Oro, el Territorio de Vida donde el bosque cobija la libertad

El pasado 29 de julio, en una asamblea comunitaria, la Comuna afroecuatoriana Playa de Oro, Provincia de Esmeraldas, tomó la decisión de registrarse en la Base Mundial de Territorios de Vida, administrada por el Centro Mundial de Monitoreo de la Conservación (WCMC). Una de las características esenciales de los Territorios de Vida es la capacidad de tomar decisiones sobre su propio territorio.

Leer más
Fundación ALDEA
Primer encuentro de mujeres indígenas en la Guayana Francesa: hacia el despertar de un movimiento de mujeres indígenas

Por primera vez, 20 mujeres de los seis pueblos indígenas de Guyana Francesa se encontraron para intercambiar problemáticas e imaginar soluciones comunes. La iniciativa Tejiendo Lazos las acompañó en este encuentro-taller que tuvo lugar en Cayena el 9 de agosto, durante las conmemoraciones por el Día Internacional de los Pueblos Indígenas.

Leer más
Video «Los pueblos indígenas y los bosques» – Carol González, #MujeresCOICA

"El bosque representa todo: es nuestra casa, nuestro hogar, el lugar donde sembramos los alimentos. El bosque es nuestra vida". expresa Carol González, del pueblo indígena Kubeo y representante de la Organización Nacional de los Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana, OPIAC. En esta breve entrevista, Carol González explica cómo los pueblos indígenas, y especialmente las mujeres indígenas, juegan un papel clave en la conservación de la biodiversidad y en la lucha contra el cambio climático.

Leer más
Los Equipos comunitarios de los Territorios de Vida en Ecuador se reunieron para planificar la consulta interna para decidir sobre el Registro Mundial de TICCA

Los equipos comunitarios de los Territorios de Vida-TICCA de Ecuador, junto a Fundación Aldea y al Programa de Pequeñas Donaciones (PPD/FMAM/PNUD) como ejecutoras del Proyecto estratégico: promover el reconocimiento de los Territorios de Vida en Ecuador, planificaron la realización de las consultas comunitarias para debatir y decidir sobre el registro de sus territorios en la base mundial de TICCA, en el Encuentro Nacional realizado del 28 al 30 de mayo en Quito – Ecuador.

Leer más